Movimiento en el mar para todos

Conoce Nuestra Historia

Haz clic en la foto

1983: El Sapito

Todos nos invitabamos a disfrutar en esta pequeña embarcación de un vecino. Fue la primera experiencia vivida en la Bahía de Cartagena.

1987–2018: El Capitan Rafael

Más de 30 años de servicio en la Armada de Colombia, navegando por mundo, liderando tripulaciones y aprendiendo del mar.

2022 – Los Trancónes y el Mundo

Inspiración internacional: descubriendo que en otras ciudades del mundo, los botes pequeños son la forma perfecta de moverse y disfrutar del agua.

2024 – Desarrollo de un prototipo

De la idea al diseño: Junto al astillero Profibra, creamos el prototipo ideal para Cartagena, co-diseñado para disfrutar del mar en la Bahía de Cartagena.

2025 – Nace MövMar

La forma de explorar, movilizarte de forma rápida y personal en Cartagena y enamorarte del mar.

Rutas de Navegación

Explora Cartagena desde el mar con nuestras rutas diseñadas para mostrarte lo mejor de la bahía. Cada recorrido te conecta con una cara distinta de la ciudad: su historia, naturaleza, industria y vida insular. Elige la ruta que más se adapte a lo que quieres vivir y navega con MövMar.

Bahía Interior

4 Calles

Zona Industrial

Canal de Acceso

9 Localidades - 4 Zonas Naúticas

Planes

Descubre los rincones más icónicos de la bahía de Cartagena en un recorrido para hasta 5 personas. Navega por la Bahía Interna, La Escollera, Mamonal y Bocachica, mientras te conectas con el mar, la historia y paisajes que quitan el aliento. Una experiencia perfecta para relajarte, capturar fotos memorables y crear momentos inolvidables.

“Nuestro servicio es de lunes a viernes en jornada continua de 7 am a 11 pm”.

Escoge la ruta y tu plan

30 Minutos

Plan Exprés

Muevete por la bahía del interior de Cartagena

$150.000 COP

1 Hora

Plan Bahía

Descubre la bahía interior de Cartagena

$250.000 COP

2 Horas

Plan Relax

Una experiencia ideal para navegar donde podrás aprovechar el atardecer

$450.000 COP

3 Horas

Plan Aventura

Descubre la zona industrial de Cartagena.

$650.000 COP

4 Horas

Plan Explorador

Navega hacia el canal de la bahía y descubre su arquitectura colonial.

$750.000 COP

8 Horas

Plan Día

Conoce todos los rincones de la bahía de Cartagena.

$1.400.000 COP

Vive Cartagena Guiado por el Capitán Rafael

Disfruta de un recorrido en un bote cómodo y seguro, ideal para compartir en familia, con amigos o en pareja.

Punto de partida

Cualquier muelle de la ciudad.

¡Descuento especial!

Si eres cartagenero o haces parte de la Armada, obtén un 20% de descuento presentando tu cédula o documento local.

En 1983, siendo apenas un niño, pasaba las tardes navegando la bahía interior de Cartagena en un pequeño bote de 12 pies llamado “El Sapito”. Era un bote sencillo, con consola y un motor de 40 HP, pero para nosotros era un símbolo de aventura y libertad.

Siempre lleno de amigos —muchas veces sin ser invitados—, El Sapito nos llevaba a descubrir la ciudad desde el mar, a reírnos de la vida y a crear recuerdos que todavía guardo con cariño.

Así comenzó lo que años después se convertiría en la esencia de MövMar:
una invitación para todos a reconectar con el mar, con Cartagena y con nuestra propia historia.

Después de aquellos años de infancia navegando en El Sapito, el sueño de vivir en el mar
no se detuvo. En 1987 comenzó una carrera de más de 30 años en la Armada de
Colombia, una travesía que forjó la experiencia y la serenidad del hombre que hoy
conocemos como el Capitán Rafael.

Durante estas más de tres décadas, el Capitán Rafael fue Comandante de siente unidades navales,
entre ellas el emblemático buque escuela Gloria. En cada
puerto, en cada singladura, fue acumulando no solo millas náuticas sino también
sabiduría, paciencia y un profundo respeto por el mar y por quienes lo navegan.

Al retirarse de la Armada en 2018, condecorado y recordado como un auténtico caballero
del mar, decidió que su historia con las aguas de Cartagena no podía terminar allí. Con la
misma disciplina y vocación que lo caracterizaron en la marina, abrazó la misión de llevar
su amor por la navegación a todos los cartageneros y visitantes, esta vez de una manera
más cercana: una forma de navegar sencilla, práctica y al alcance de todos.

Después de un sin numero de experiencias y de llegar a una ciudad y notar que realmente se necesitaba el desarrollo organizado del uso de sus aguas. Inicia un intenso cuestionamiento de que poder hacer para apoyar a la sociedad y sus habitantes.

En alianza con el astillero Barranquillero PROFIBRA, se diseña y construye una embarcación pequeña y funcional para el uso de la Bahía de Cartagena en forma confortable y segura.

Así nace el Capitán Rafael MövMar; no solo un piloto al mando, sino como un símbolo de seguridad, hospitalidad y tradición marítima que distingue cada paseo. Hoy, con una sonrisa tranquila y uniforme impecable, el Capitán Rafael encarna la promesa de MövMar.

 

Con cuatro premisas:

  • Educar para crear una cultura del uso del mar al alcance de todos.

  • Un medio de transporte personalizado para descongestionar la ciudad.

  • Apoyo al turismo, la historia y la cultura de manera individual.

  • Desarrollo náutico nacional.

Bahía Interior

Centro Histórico y Bocagrande

1. Muelle de la Bodeguita (Turístico)

2. Torre del Reloj y Plaza de los Coches (Cultural / Arquitectónica)

3. Iglesia de San Pedro Claver (Religiosa / Patrimonial)

4. Museo Naval y Baluarte de San Ignacio (Militar / Cultural)

5. Fuerte de San Sebastián del Pastelillo (Club de Pesca)(Militar)

6. Hospital Naval (Arquitectónica / Militar)

7. Zona hotelera de Bocagrande desde el mar (Turística / Arquitectónica)
Laguito, Castillogrande y Manga

8. Club Naval de Castillogrande (Militar / Turístico)

9. Bahía de Manga – Arquitectura republicana visible desde el agua (Arquitectónica)
10. Astilleros de Manga (Industrial)

11. Iglesia del Espíritu Santo (vista desde el agua)(Religiosa)

12. Muelle turístico de Manga y el Club de Pesca(Turístico / Gastronómico)
Laguna de San Lázaro y Ciénaga de las Quintas.

13. Castillo de San Felipe de Barajas (visible desde la laguna) (Militar / Histórico)
14. Puente Román (Arquitectónico / Urbano)

15. Barrio El Cabrero y Casa de Rafael Núñez (desde el agua) (Histórico / Cultural).

16. Manglares de la Ciénaga de las Quintas (Natural).

17. Barrio Torices– transformación urbana (Urbano).

4 Calles

Centro Histórico y Bocagrande

18. Isla del Hueso (Laguito) (Natural / Turístico).

19. Fuerte de Santa Cruz (bajo agua en Bocagrande)(Militar / Subacuático) -Escollera – Con aterdecer caribe.

20. Isla de Tierrabomba– Playa Linda / Punta Arena(Turístico / Natural).

Bahía Industrial

Isla de Manzanillo, Zona Industrial de Cartagena y Canal del Dique

21. Isla de Manzanillo (Natural / Comunitario)

22. Escuela Naval de Cadetes (Militar / Educativo)

23. Bocas de Albornoz (Industrial / Pesquero)

24. Zona industrial de Mamonal (Industrial)

25. Refinería de Cartagena (Reficar) (Industrial)

26. Zona portuaria Contecar / Puerto Bahía (Industrial / Portuario)

27. Entrada al Canal del Dique – Boca del Canal(Histórico / Natural)

28. Ciénaga de Tesca– avifauna y manglares (Natural)

Bahía Canal de Acceso

29. Isla de Tierra Bomba y sus baterías
30. Batería del Ángel San Rafael (Militar)
31. Fuerte de San Fernando (Militar / Histórico)
32. Batería de San José (Militar)
33. Mirador del fuerte y comunidad insular de Tierra Bomba (Cultural / Urbano)